EL TEJEDOR DE JÁTIVA
Drama en tres actos, original y en verso de los
Sres. D. Antonio García Gutiérrez y
D. Eduardo y D. Eusebio Asquerino,
representado por primera vez en el teatro del Drama de Madrid,
el 24 de diciembre de 1849.
Edició a cura de
Antoni López i Alemany
Col.lecció una Ullada a la Historia
© Ulleye d’aquesta edició, 2010.
ISBN 13 978-84-937878-4-4
Dipòsit Legal: SE-7582-2010
Coberta House Rose Disseny i Maquetació
Imprimeix : Publidisa
Si us interessa adquirir aquest llibre, o altres de la col·lecció
“Una Ullada a la Història” consulteu el web:
http:// www.ulleye.com (secció publicacions)
o contacteu amb nosaltres per mitjà de:
a) correu electrònic:
b) correu postal:
ULLEYE
Apartat de Correus 170
46800 XÀTIVA
El teatro en la colección “Una Ullada a la Historia”
En el año 2007, Ulleye publicó dos libros[1] sobre los hechos ocurridos en el año 1707 en la ciudad y relacionados con la lucha por la corona de España entre los Borbones y la casa de Austria. Aquello hechos marcaron la memoria de los y las setabenses y son recordados como una afrenta a la identidad de todo un pueblo. Aquellos hechos, la toma y quema de la ciudad por el borbon Felipe V, nunca han sido estudiados en profundidad aunque permanece en la memoria de los habitantes pasados y presentes de la ciudad. Aquellos dos libros, ha contribuido a divulgar los hechos tan diariamente recordados entre los ciudadanos desde una visión mas cercana a la historia real de lo que sucedio.
Recientemente, a través de Josep Lluís Cebrian i Molina, asiduo colaborador y mentor de la colección en la que se pública esta obra “Una Ullada a la Historia”, se nos dio a conocer la existencia de una obra teatral del periodo romántico, “El Tejedor de Játiva”, ambientada en 1707 en los momentos del asedio a la ciudad de Játiva, ahora Xàtiva, por las tropas de Felipe V. Esta obra, escrita por el gaditano de Chiclana de la Frontera en 1849, Antonio García Gutiérrez (1813-1884), con la colaboración de Eduardo y Eusebio Asquerino, fue estrenada en el teatro del Drama de Madrid en la nochebuena de 1849. Esta obra creemos, tras su publicación en 1850 por la Imprenta de Vicente de Lalama de Madrid, no ha sido reeditada en ninguna otra ocasión, ni siquiera en las recopilaciones de las obras del autor mas conocido por otra de sus obras como “El Trovador” que fue el origen del libreto de la opera el “Trovador” de Giusepe Verdi. Ahora Ulleye quiere ayudar a divulgar esta obra relacionada con nuestra ciudad, Xátiva, y uno de sus episodios mas luctuosos. De esta forma queremos poner en las manos del lector, en el 150 aniversario de su primera y unica publicación, la obra que se representó por primera vez en la navidad de 1849 como regalo navideño a nuestros lectores, y de alguna forma ayudar a reconocer la figura de Antonio Garcia Gutierrez, dramaturgo prolífico autor de dramas, comedias, zarzuelas y poesia del siglo XIX del cual se cumpliran dos siglos de su nacimiento en el 2013, momento este que esperemos sirva para reivindicar una obra practicamente olvidada.
Sin olvidar y agradecer la colaboración de Josep Lluís Cebrián i Molina en la recuperación de la obra y del Museo Casa Natal García Gutiérrez de Chiclana de la Frontera por su colaboración en la edición de esta obra.
Dr. Antoni López y Alemany
Novetlè, otoño de 2010
[1] Fray Carlos Castañeda y la Guerra de Sucesión en Xàtiva
Dr. Vicente Pons i Alos, Ventura Pascual i Beltran, Fray Carlos Castañeda.
Edició facsímil, 2007
La destrucció de Xàtiva en 1707 i el govern de la ciutat en l’exili
Germán Ramírez Aledón, Dr. Isaïes Blesa Duet.
Edició facsímil, 2007
ÍNDICE
El teatro en la colección “Una Ullada a la Historia”
Dr.Antoni López Alemany III
Universitat de València
Antonio García Gutiérrez: Su obra.
Museo Casa Natal García Gutiérrez 1
El tejedor de Játiva
Antonio García Gutiérrez,
Eduardo y Eusebio Asquerino. 9