NOS PERTENECÉIS.
La privación de libertad en el País Valenciano
durante el primer Franquismo
Dr. Ricard
Camil Torres Fabra
Profesor de la Universidad de Valencia
Col.lecció una Ullada a la Historia
© Ulleye de esta edición, 2022.
ISBN
978-84-125720-1-8
Dipòsit
Legal: V-2841-2022
284
páginas – A5
Maquetación: Rose House Disseny i Maquetació
Impresión: By Print, S. L. – Picassent, Valencia.
Imagen de la portada: Bandera de la República Española
Si
les interesa adquirir este libro,
u otros de las colecciones de
Ulleye, consultar la web.
http:// www.ulleye.com (sección publicaciones)
o
contactar con nosotros por medio
de::
a) correo electrónico:
b) correo postal:
ULLEYE
Calle Bellver, 6-2º-4ª - Apartat de Correus 170
46800 XÀTIVA
A manera de presentación
Entre
los años 1936 y 1939, España sufrió una guerra civil tras un golpe de Estado
fascista, apoyado por los poderes que no toleraban la libertad del pueblo, que
dio lugar a casi cuarenta años de una atroz dictadura. Con ella se llenaron las
cárceles y este país se transformó en un “campo de concentración”, donde la libertad de expresión fue maniatada, y quienes
se opusieron fueron reprimidos, encarcelados u obligados al exilio. Decenas de
miles de ciudadanos pasaron por las cárceles al discrepar de la horda fascista,
muchos miles asesinados y, en muchos casos, sus cuerpos abandonados en las
cunetas.
En
2013 publicamos el libro Alambradas,
muros y corrientes de aires. El universo penitenciario franquista en la posguerra
del País Valenciano, de Ricard Camil Torres Fabra, cuya edición
se agotó. Presentamos ahora una segunda edición, ampliada con los datos de
nuevas investigaciones realizadas en estos años por el autor y por otros inves-tigadores, que ayudan a conocer mejor la realidad de
un país y de unos ciudadanos que sufrieron en sus carnes la represión
franquista.
Ulleye
quiere agradecer al autor, Ricard Camil
Torres Fabra, profesor de la Universitat
de València, el permitirnos ser el medio por el que
ve la luz esta nueva edición, corregida y aumentada, con el título Nos pertenecéis. La privación de libertad en
el País Valenciano durante el primer franquismo, que esperemos que ayude al
lector a conocer mejor la realidad de aquellos años.
Dr. Antoni López i Alemany
Novetlè, otoño de 2022
Índice
A manera de
presentación Dr. Antoni López i Alemany. Universitat de València. |
7 |
Introducción |
11 |
El final de la guerra en el País Valenciano |
29 |
Que no escape nadie: el drama del
puerto de Alicante |
43 |
La
tipología reclusiva del País Valenciano |
51 |
Sin escrúpulos: La legislación
represiva franquista y los coqueteos con la ciència |
57 |
A
las puertas del mundo penitenciario |
79 |
Libertad,
¿Para quién y para qué? El caos |
85 |
Del
caos a la improvisación. Las primeras estructuras penitenciarias organizadas
en el País Valenciano |
113 |
El
camino hacia la reestructuración |
127 |
A
pleno rendimiento |
155 |
En
las celdas |
175 |
Cumpliendo
condena |
205 |
Encerrados
sin muros |
233 |
La
mujer, con la pata quebrada y en la prisión |
255 |
La
calle como prisión |
269 |
Cerramos |
275 |
Catalógo
de las publicaciones de Ulleye |
279 |
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------