Miquel Esteve,
pintor leonardesco de Xàtiva
(conocido 1480 – antes de 1527)
Josep Lluís
Cebrián i Molina, Lorenzo Hernández Guardiola, Beatriu Navarro i Buenaventura
Formato
A5, 216 páginas con 62 ilustraciones
en B/N y 47 a color con el catalogo de la obra conocida
del pintor.
PVP
16 €
Col.lecció una Ullada a la Historia
© Ulleye de esta edición, 2016.
ISBN 978-84-944301-5-2
Depósito Legal V 1010-2016
Cubiera y Contracubierta:
Beatriu Navarrro.
Diseño;
Maquetación Beatriu Navarro
Imprime:
Imprenta CG Online
Si os interesa
adquirir este libro u otro
de la colección
“Una Ullada a la Història”
mirar en
http:// www.ulleye.com (secció
publicacions)
o contactar con nosotros por medio de
a) correo
electrónico:
b) correo
postal:
ULLEYE
Apartado de Correo
170
46800 XÀTIVA
Presentación
Es una gran satisfacción de nuevo para Ulleye poder llevar a los ojos del lector un nuevo libro
sobre un pintor de Xàtiva, Miquel Esteve, nacido
antes de 1480 —por la información hasta hoy conocida— y que tuvo una gran
presencia en el arte del primer tercio del siglo xvi. Su vida y su obra referenciada hasta el día de hoy está en las páginas del libro que usted tiene entre sus manos.
Miquel Esteve conoció, a través de la obra de otros autores de la época, cómo
pintaban los grandes referentes de la pintura mundial de dicha época, como
Leonardo da Vinci, y la plasmó en sus obras dando el toque personal de quien
aprende de los demás y evoluciona su pintura con su toque personal.
La posibilidad de que el lector pueda
ahora conocer la vida y obra de Miquel Esteve es debida a los autores de este
libro, expertos en Historia del Arte, Josep Lluís Cebrián i Molina, Lorenzo
Hernández Guardiola y Beatriu Navarro i Buenaventura;
sin ellos, el conocimiento sobre Miquel Esteve sería un conglomerado de datos y obras no secuenciados, ni
analizados, ni contextualizados.
Recientemente (2015), Ulleye llevó a las
manos del lector el primer libro de un pintor de la Costera, Gaspar Requena,
posterior a Miquel Esteve, del cual seguramente tendría noticias y conocería su
obra; coetáneo y amigo de Joan de Joanes, cuyo
trabajo artístico lo realizó en el Renacimiento, y cuyo coautor es también
Lorenzo Hernández Guardiola. Y en el año 2007 publicamos de la mano de Josep
Lluís Cebrian i Molina la primera obra sobre el arte
primitivo de Xàtiva, Las
tablas de las Iglesias de Játiva, de Elías Tormo, primer catedrático de
Historia del Arte de las universidades españolas.
En esta obra el lector podrá conocer, a
tráves del catálogo razonado adjunto, la grandeza de
la obra ya asignada a Miquel Esteve, con
el colorido con el que él la pintó.
Desde Ulleye,
agradecemos a los autores la posibilidad de poder editar este nuevo libro, que
deseamos ayude a divulgar y conocer la obra de Miquel Esteve, un setabense y
figura destacada de la historia del arte del País Valenciano del siglo xvi.
Dr. Antonio López Alemany
Primavera de 2016
Novetlè – País Valenciano
ÍNDICE
Presentación 7
Antoni López Alemany
Introducción 11
Biografía de Miquel Esteve 13
Miquel Esteve y su fase en el Maestro
del Grifo. El estilo 35
Catálogo 61
Documenta 129
Bibliografía 143
Ilustraciones 155