Portada

La Germanía de Játiva

Constantino Ballester Julbe

 

Descripción: Descripción: C:\Users\Ulleye\Pictures\anagramas\Ulleye\Ulleye.jpg

 

Col.lecció una Ullada a la Historia

 

© Ulleye de esta edición, 2023

 

ISBN 978-84-125720-6-3

Depósito legal: V-3454 - 2023

Impresión: Liberis, Sevilla

 

Composición: House Rose Disseny i Maquetació, Novetlè

 

Si os interesa adquirir este libro, o otros de la colección

“Una Ullada a la Història”

consultad la web:

 

http://www.xativa-llibres.com

http:// www.ulleye.com  (secció publicacions)

 

o contactar con nosotros si nos quieren hacernos llegar su opinión,

sugerencias o si quieren proponer una nueva publicación:

 correo electrónico:

ulleye@ulleye.com

 

correo postal:

ULLEYE

Apartado de Correos 170–––

46800 XÀTIVA  

 


 

 

Unas palabras de presentación

 

 

En el verano de 2019, dentro de las XI Jornadas de Arte e Historia, convocadas anualmente por Ulleye hasta el año 2022, realizamos un ciclo de conferencias cuyo título fue «La Germania a Xàtiva». Se conmemoraban 500 años de aquel episodio de la historia de nuestro pueblo —las Germanías (1519-1522)—, que tuvieron como resultado final una feroz represión de las clases que pedían más para los que tenían menos. De estas jornadas nació un libro, en el que se publicaron los estudios que en ellas se presentaron.

 

Ahora, Ulleye pone en mano de los lectores y lectoras interesados en este tema de nuestra historia el libro La Germanía de Játiva, de Constantino Ballester Julbe (1887-1950), nacido en Xixona pero de familia oriunda de Xàtiva. La obra se editó por vez primera en 1909, y recoge el estudio que le permitió al autor alcanzar el grado de doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Central de Madrid. Este trabajo tiene principalmente su interés en destacar la relevancia de Xàtiva como una de las ciudades protagonistas —si no la que más— de la Germanía.

 

Al calor de ese quinto centenario, Ulleye ha creído de gran interés una nueva edición de la obra, a la que se han añadido —además de la actualización de su ortografía— dos estudios. El primero es de Vicent Terol i Reig, director del Arxiu Municipal d’Ontinyent, especialista y autor de numerosos estudios sobre el conflicto agermanado, que sitúa al autor en su contexto histórico y valora sus aportaciones en el artículo «El context historiogràfic de l’obra de Constantino Ballester Julbe». El segundo estudio, de mi autoría, es una investigación en torno a la figura de este notable personaje tan desconocido y, a la vez, ligado a  Xàtiva: «Aproximación a la vida y obra de Constantino Ballester Julbe».

 

Aprovechamos estas palabras de presentación para hacer público nuestro agradecimiento a la familia Gallar-Ballester por la información facilitada, indicaciones y material gráfico sobre el autor; a Germán Ramírez, Agustí Ventura, Salvador Catalá, Rafel Buforn, Albert Ferrer, Joan Alonso, Archivo Histórico Nacional, Arxiu Històric de la Universitat de València, Museu Arqueològic de Catalunya, Museu Nacional d’Art de Catalunya i el Arxiu Nacional de Catalunya, por su colaboración y sugerencias; y, de manera muy especial, al Dr. Vicent Terol i Reig, por su participación y ayuda en la edición de este libro.

 

 

 

Dr. Antonio López Alemany

Universitat de València. 

Novetlè, otoño de 2023

 

 

Índice

 

Unas palabras a modo de presentación

Dr. Antonio López Alemany. Universitat de València

 

VII

Pròleg. El context historiogràfic de l’obra

de Constantino Ballester Julbe

Dr. Vicent Terol i Reig. Director Arxiu Municipal d’Ontinyent

 

1

Aproximación a la vida y obra de

Constantino Ballester Julbe

Dr. Antonio López Alemany. Universitat de València

 

13

La Germanía de Játiva

Don Constantino Ballester Julbe

 

 

· Introducción

 

41

· La Germanía de Valencia

 

48

· La Germanía en Játiva

 

73

 

 

Catálogo de las publicaciones de Ulleye

161

 

 

Índice