TONOMETRÍA.
Técnicas de medida: utilidad clínica
EVA
YEBRA-PIMENTEL VILAR
CARLOS GARCÍA RESÚA
Escuela Universitaria de Óptica y Optometría. Universidad de Santiago de Compostela
PRESENTACIÓN
Este nuevo libro de «Colección de Optometría, Oftalmología, Superficie Ocular, Córnea y Lentes de Contacto» es una nueva colaboración con profesionales de la docencia en el campo de la visión adscritos a la Universidad de Santiago de Compostela. Anteriormente nuestra colección presentó otro libro alrededor de otra importante técnica diagnóstica en el campo de la visión, la Paquimetría.
La Tonometría persigue conocer de forma indirecta, los niveles de presión intraocular, con la finalidad de poder inferir si está dentro de unos valores normales, no peligrosos para las estructuras del globo ocular, o en cambio, se sitúa en unas cifras que pueden ser señal de alarma para el profesional del cuidado de la visión.
El lector tiene en sus manos una extensa y actualizada revisión sobre la técnica de la Tonometría. Valores y equipos para su determinación son profundamente analizados para conocer hasta qué nivel de confianza pueden darnos sus resultados con el fin de poder ser utilizados para los fines que han sido propuestos.
En algunas ocasiones el profesional se ampara en una cifra que le exculpe de un diagnóstico erróneo o acertado, pero desconoce hasta qué extremo es posible confiar en los valores que se le indican. Con este libro podrá ser más consciente sobre la mayor o menor confianza en un simple número a la hora de la toma de decisiones que muchas veces pueden ser el origen de un freno a la presencia de graves deficiencias visuales en un futuro no muy lejano.
Ulleye quiere dar las gracias a sus autores por el riguroso trabajo presente en estas páginas, a la espera de que también sea apreciado por sus lectores.
Dr. Antonio López Alemany. Novetlè, otoño de 2007
ÍNDICE DE MATERIAS
1. PRESIÓN INTRAOCULAR | |
1.1. Equilibrio dinámico de la PIO | |
1.2. Formación del humor acuoso | |
1.3. Drenaje del humor acuoso | |
1.4. PIO normal en la población | |
1.5. Variables que influyen en la PIO | |
2. TONOMETRÍA. TÉCNICAS DE MEDIDA |
|
2.1. Medida de la PIO | |
2.2. Tonometría: fundamento | |
2.3. Tonometría: clasificación | |
2.4. Tonometría y cirugía refractiva | |
2.5. Tonometría y lentes de contacto | |
3. IMPORTANCIA CLÍNICA DE LA PIO |
|
3.1. Fisiopatología del glaucoma | |
3.2. Glaucoma | |
3.3. Factores de riesgo de padecer glaucoma | |
3.4. Hipotonía ocular | |
3.5. Valoración de la PIO en la clínica | |
REFERENCIAS |
Con 66 ilustraciones en blanco y negro
ISBN 978-84-935497-0-1
Copyright © 2007 y distribución exclusiva:
Edicions Ulleye
ulleye@ulleye.com
Apartado de Correos, 170
46800 XÀTIVA