Simposio

LENTES DE CONTACTO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

 


28 y 29 de marzo de 2009
Xàtiva (Valencia)
www.contactologia.eu


PATROCINADORES
ZAS Vision
Cooper Vision
Johnson&Johnson Vision Care
Conoptica

COMISIÓN CIENTÍFICA
Prof. Dr. Antonio López Alemany
Prof. Francisco Sañudo Buitrago


PRESENTACIÓN

A finales del mes de marzo de este año 2009, se reunirán en Xàtiva, Valencia, especialistas de diversos campos de las Ciencias de la Salud para debatir en un SIMPOSIO bajo el lema “LENTES DE CONTACTO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES”.
 
Las lentes de contacto para niños y adolescentes es uno de los apartados donde el contactólogo tiene más reparos para entrar; las estadísticas así lo indican. Mientras tanto, el desarrollo actual de los materiales y de los diseños de lentes de contacto nos permite, sin lugar a dudas, la adaptación de lentes de contacto en todas las edades, entre ellas, la infancia y adolescencia. Como en otros sectores de edad, la adaptación debe ser precedida de la adecuada selección del paciente. Por ello, no encontramos razones que impidan la adaptación de lentes de contacto en estas edades si no es el tabú de mayor riesgo del uso. Este Simposio tiene como fin el ayudar al profesional de la contactología actual a superar estos miedos que no tienen razón de ser ante este tipo de edades. Para ello, esta convocatoria reúne a optometristas, oftalmólogos, psicólogos y pediatras que presentarán su experiencia en la adaptación de lentes de contacto en la infancia y adolescencia, haciendo hincapié en la selección de pacientes, tipos de materiales y diseños de lentes de contacto, técnicas de adaptación, formas de tratar al niño, conocimientos sobre las posibles patologías de las superficie ocular, prevención de las complicaciones posibles y su estrategia ante ellas.

 


PONENTES

Dr. Juan José Durban Fornieles
Optometrista y Farmacéutico del Departamento de Óptica de la Universidad de Granada.

Dra. Maria Jesús González
Optometrista de la Unidad de Superficie Ocular del Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada de la Universidad de Valladolid.

Cesar Villa Collar
Optometrista del Departamento de Optometría. Clínica Oftalmológica Novovisión de Madrid.

Fabio Delgado
Optometrista responsable de Contactología de Cottet Ópticos de Barcelona.

Dr. Antonio López Alemany
Optometrista y Oftalmólogo del Departamento de Óptica de la Universitat de Valencia.

Francisco Sañudo Buitrago
Optometrista del Departamento de Óptica de la Universitat de Valencia y Director Técnico de Zas Visión de Valencia.

Ramón Sola Parés
Optometrista coordinador de la Unidad de Contactología del Área Oftalmològica Avanzada Dr. Vergés de Barcelona.

Fernando Hidalgo Santacruz
Optometrista, Director del Centro Boston de Madrid.

Elena García Rubio
Optometrista Directora del Instituto Nacional de Optometría de Madrid.

Dra. Rosario Fons Martínez
Oftalmológo del Departamento de Oftalmología Pediátrica de la Fundación Oftalmológica del Mediterráneo. Valencia.

Dr. José Temprano Acedo
Oftalmólogo del Centro de Oftalmología Barraquer.de Barcelona.

Dra. Julia Morata Alba
Pediatra del Servicio de Pediatría. Hospital Clínico Universitario de Valencia.

Vicente Roda Marzal
Optometrista del Departamento de Óptica de la Universitat de Valencia y Director de Contactvision de Valencia.

Herinolt Herinolt Silva Araya
Optometrista. Fellow of IACLE. Universdad Católica de Valparaiso. Chile.

Matilde Mora Valencia
Optometrista. Decana de la Facultad de Optometría. Universidad Antonio Nariño. Bogotá. Colombia.

María Amparo Díez Ajenjo
Departamento de Optometría. Fundación Oftalmológica del Mediterráneo.

Jaume Pauné Fabré
Optometrista del Centro Médico Teknon de Barcelona.

 

PROGRAMA

Sábado 28

   

Mañana

9.00 a 11.00

 

Sesión:

El niño, su contexto actual
y su situación orgánica.

 

Acto de inauguración y presentación.
Lentes de contacto en niños y adolescentes: El
estado de la cuestión

Dr. Antonio López Alemany
La visión en el niño
M. Amparo Díez Ajenjo
El niño y adolescente actual: Cómo es y cómo se trata
Dr. Juan J. Durban Fornieles.
11.00 a 11.30 Descanso  
11.30 a 13.30

Sesión:

El niño, su contexto actual y su situación orgánica.

 

El niño y adolescente en la pediatría actual
Dra. Julia Morata Alba
Exploración previa a a la adaptación
Matilde Mora Valencia
La superficie ocular en el niño y adolescente
María J. González García
La patología más común de la superficie ocular en el niño
Dra. Rosario Fons Martínez
 

Fin de la sesión de la mañana

 

Tarde

16.00 a 16.40 

Taller Sesión Interactiva:
¿Cómo solucionar las típicas objeciones en una adaptación en niños?
Manuel Gómez Serrano-Sánchez
Empresa Cooper Vision

16,40 a 17,20 

Taller Lentes de contacto en niños
Silvia Pulido y col.
Jonhson&Johnson Vision Care
17,20 a 18,00  Taller Diseño BIAS; la acción cómoda GP en población infantil
José Luís Garrido Tundidor
Conoptica
18.00-18.30 Descanso  
18.30 a 20.30 Sesión:
La clínica de la adaptación
¿Porqué no pueden utilizar lentes de contacto los niños?
Fabio Delgado
Lentes de contacto para niños y  adolescentes, ¿una oportunidad o una necesidad?
Fernando Hidalgo Santacruz.
Control de la miopia con ortoqueratología en España: Diseño del estudio y resultados preliminares
Cesar Villa Collar
  Fin de la sesión de la tarde  
Domingo 29    
9.00 a 11.00 La Clínica de la adaptación  en casos especiales. Lentes de contacto pediátricas
Elena Garcia Rubio
Mi experiencia con la orto-K en niños
Jaume Paune i Fabre
Adaptación de lentes de contacto especiales en niños
Vicente Roda Marzal
11.00 a 11.30 Descanso  
11.30 a 13.30

Sesión:

La clínica y sus complicaciones.

Contactología pediátrica: Aspectos clínicos en niños i adolescentes
Ramon Sola i Parés
Lentes de contacto en niños y adolescentes
Francisco Sañudo Buitrago.
Complicaciones del uso de las lentes de contacto en los niños y adolescentes: soluciones
Dr. José Temprano Acedo
  Fin del Simposio  
 

 

INFORMACIÓN

SECRETARÍA DEL SIMPOSIO
Ulleye
Apartado de Correos, 170
46800 XÀTIVA - Tel 635 426 025
ulleye@ulleye.com - www.ulleye.com"

DIRIGIDO A
Diplomados en Óptica y Optometría
Oftalmólogos
Estudiantes de la Diplomatura de Óptica y Optometría
Médicos residentes en Oftalmología
Otros profesionales

NÚMERO DE PLAZAS
Limitado
(Selección por riguroso orden de llegada de solicitudes totalmente formalizadas)

LA INSCRIPCIÓN INCLUYE
Asistencia al simposio
Matricula tres talleres
Documentación
Entrada a la exposición comercial
Diploma de asistencia
Comisión de Formación Continua en trámite

INSCRIPCIÓN
Profesionales: (Hasta el 15/03/09) 100 € (Después) 130

Estudiantes y residentes: (Hasta el 15/03/09) 60 € (Después) 90
Adjuntar documento acreditativo

SEDE DEL SIMPOSIUM


Instituto Politécnico de la Costera
C/ Académico Maravall, s/n (junto al Gran Teatre)
46800 XÀTIVA - Valencia

RESERVAS DE ALOJAMIENTO
Y CÓMO LLEGAR A XÀTIVA

http://www.ulleye.com/Alojamiento.htm
http://www.infohostal.com/guia/valencia/jativa/2619

 

FICHA DE INSCRIPCIÓN

LENTES DE CONTACTO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Boletín de inscripción
Xàtiva, Curso 2008/2009

Don/Doña

Dirección

Ciudad                                                 C.P.             Provincia.

Teléfono/s                                Correo electrónico

Profesionales: (Hasta el 15/03/09) 100 € (Después) 130
Estudiantes y residentes: (Hasta el 15/03/09) 60 € (Después) 90(Adjuntar documento acreditativo)

Deberá remitirse, junto con la ficha de inscripción debidamente rellenado, resguardo de la transferencia a la cuenta nº 2090-3186-72-0040282360 de la CAM a nombre de Ulleye indicando “Simposium” por la cantidad de la inscripción. Tras su recepción se confirmara la admisión al simposium y a los talleres. Enviar a: Ulleye (Cursos) – Apartado de Correos, 170 – 46800 XÀTIVA – Valencia - España