Presentación / Comité científico / Sede / Ponentes / Programa / Inscripción /Cómo llegar y alojamiento / Actividades complementarias / Secretaría

Simposio

«Biopolímeros y superficie ocular:
Las lentes de contacto»


Ciencia y clínica para una mejor difusión de las lentes de contacto


30 y 31 de marzo y 1 de abril de 2007
Xàtiva (Valencia) España

Descarga de información completa en formato doc o en formato pdf


PRESENTACIÓN

«Biopolímeros y superficie ocular: Las lentes de contacto»

En el año 1997, se convocó y llevó a término el primer simposio sobre biopolímeros en el campo de las lentes de contacto realizado en nuestro país. Con el lema: Lentes de Contacto: Aspectos Clínicos, Transporte de Gases y propiedades físico-químicas de los materiales empleados en su preparación, y bajo la dirección de los profesores Dr. Antonio López Alemany de la Universidad de Valencia, Vicente Compañ Moreno de la Universidad Jaume I de Castellón y Evaristo Riande del Instituto de Polímeros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid, se reunieron más de 150 profesionales para seguir las conferencias y discusiones al respecto, todo ello en el marco de la milenaria ciudad de Xàtiva en la provincia de Valencia. En aquella ocasión participaron como ponentes de las 20 conferencias programadas expertos de universidades españolas y extranjeras, con la colaboración de empresas del sector con implantación nacional.

En esta última decena de años, puente entre dos siglos, la Contactología ha tomado una nueva perspectiva con la aparición de una novedosa familia de materiales para lentes de contacto: los materiales de siloxano hidrogel. Igualmente, en el apartado de las lentes rígidas permeables al gas han aparecido nuevos polímeros que permiten, por sus propiedades físico-químicas, un uso más libre del diario mantenimiento. Sin olvidar que los nuevos diseños de lentes de contacto nos introducen en la posibilidad de corregir temporalmente ametropías sin el uso de la lente, siendo esta alternativa real a las técnicas de la cirugía refractiva con resultados no reversibles y un nivel de complicaciones muchísimo mayor al que podrían producir estas lentes. Además, en éste periodo, han tomado cada vez más presencia en el mercado diseños de lentes de contacto multifocales capaces de dar unos importantes resultados funcionales al amplio segmento de la población présbita.

Por todo ello, esta nueva convocatoria, bajo el lema «Ciencia y clínica para una mejor difusión del uso de las Lentes de Contacto» de este simposio alrededor del mundo de las lentes de contacto quiere ser punto de reflexión multidisciplinar sobre los biopolímeros, la superficie ocular y los nuevos diseños de las más actuales lentes de contacto, es decir, la aplicación clínica de las lentes de contacto.

Y todo ello bajo la supervisión de un comité científico integrado por los profesores Miguel Fernández Refojo del Schepens Eye Research Institute de la Universidad de Harvard, Julio San Román del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Polímeros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Vicente Compañ Moreno, del Departamento de Termodinámica Aplicada de la Universidad Politécnica de Valencia y Antonio López Alemany del Grupo de Investigación en Superficie Ocular, Córnea y Lentes de Contacto del Departamento de Óptica de la Universidad de Valencia.

[Volver al principio de esta página]

 

COMITÉ CIENTÍFICO

«Biopolímeros y superficie ocular: Las lentes de contacto»

Prof. Dr. Miguel Fernández Refojo
Schepens Eye Research Institute
Universidad de Harvard. USA

 Prof. Dr. Julio San Román
Instituto de Ciencia y Tecnología de los Polímeros. Biomateriales
Consejo Superior de Investigaciones Científicas

 Prof. Dr. Vicente Compañ Moreno
Departamento de Termodinámica Aplicada
Universidad  Politécnica de  Valencia

 Prof. Dr. Antonio López Alemany
Grupo de Investigación en Optometría, Superficie Ocular, Córnea y Lentes de Contacto
Departamento de Óptica. Universitat de València

 [Volver al principio de esta página]


SEDE

«Biopolímeros y superficie ocular: Las lentes de contacto»

Instituto Politécnico de la Costera
c/ Gonzalo Viñes, s/n
XÀTIVA (Valencia) España

En http://www.xatired.com/xatired/mapas/general.htm se encuentra en E3

Marco geográfico

Xàtiva, ciudad de 30 000 habitantes, presenta una pasado de más de 2 000 años, con una serie de espacios y edificios de singular interés histórico suficientes para varios días de visita turística. Múltiples restaurantes esperan al visitante para ofrecerle las muchas variedades gastronómicas tanto de la zona como nacionales.

En las fechas del Simposio estará abierta al público la magna exposición:
        «LUX MUNDI, XÀTIVA 2007»
dentro de la serie de magnos eventos de LA LUZ DE LAS IMÁGENES que recogerá múltiples obras del patrimonio histórico-artístico de la zona restauradas para la ocasión y que se expondrán en estos singulares edificios de la ciudad: La Basílica Menor de Nuestra Señora de la Seo, El antiguo Hospital de Xàtiva, El antiguo convento de Dominicos y la Casa de la Enseñanza. Ello será un incentivo más para participar en este simposio sobre las lentes de contacto. Para más información se puede visitar:
www.laluzdelasimagenes.com

Para mayor información sobre la ciudad de Xàtiva se pueden visitar las páginas web:
www.ayto-xativa.org  www.infoxativa.org  www.xativa.net  www.xatired.com  www.gva.es/xativa

[Volver al principio de esta página]

 

PONENTES

«Biopolímeros y superficie ocular: Las lentes de contacto»

Prof. Miguel Fernández Refojo
Schepens Eye Research Institute
Universidad de Harvard. USA
Prof. Julio San Román
Instituto de Ciencia y Tecnología de los Polímeros
Biomateriales. CSIC. Madrid
Prof. Vicente Compañ Moreno
Departamento de Termodinámica Aplicada
Universidad Politécnica de Valencia
Prof. José Manuel González Meijome
Departamento de Física Aplicada (Optometría)
Universidad de Do Minho. Braga. Portugal
Robert Montés i Micó
Grupo de Investigación en Optometría, Superficie Ocular,
Córnea y Lentes de contacto. Departamento de Óptica
Universitat de València
Prof. Margarita Calonge
Unidad de Superficie Ocular
Instituto Universitario de Oftalmología Aplicada
Universidad de Valladolid
Prof. Juan José Durban Fornieles
Departamento de Óptica
Universidad de Granada
Prof. María Jesús González
Unidad de Superficie Ocular
Instituto Universitario de Oftalmología Aplicada
Universidad de Valladolid
Prof. Juan Murube del Castillo
Catedrático de Oftalmología
Presidente de la Sociedad Internacional de Dacriología
Madrid
Prof. José Benítez del Castillo
Instituto Ramón Castroviejo
Universidad Complutense de Madrid
César Villa Collar
Departamento de Optometría
Clínica Novovisión. Madrid
Francisco Morón Borrero
Director Técnico
Novolent. Sevilla
Francisco Sañudo i Buitrago
Grupo de Investigación en Optometría, Superficie Ocular,
Córnea y Lentes de contacto. Departamento de Óptica
Universitat de València
Fabio Delgado
Responsable de Contactología
Cottet Ópticos. Barcelona
Carlos Brito Suárez
Departamento de Oftalmología. Sección de Córnea
Hospital «Miguel Server». Zaragoza
Prof. Norberto López Gil
Departamento de Óptica
Universidad de Murcia
Prof. Javier González Cavada
Universidad Europea de Madrid
Prof. Manuel Gómez Serrano-Sánchez
Universidad Europea de Madrid. Coopervisión
Dra. Inma Pérez Gómez
Ciba Visión
Noemí Aragall
Ciba Visión
Jacinto Santodomingo
Servicios profesionales. Menicon
Javier Bello
Servicios profesionales. Servilens & Fit and Cover. Granada
Prof. Vicente Alós
Departamento de Óptica. Universitat de València
Vicente Roda Marzal
Departamento de Óptica. Universitat València. Contacvisión
Antonio López Alemany
Grupo de Investigación en Optometría, Superficie Ocular,
Córnea y Lentes de contacto. Departamento de Óptica
Universitat de València

[Volver al principio de esta página]

 

PROGRAMA

«Biopolímeros y superficie ocular: Las lentes de contacto»

  Viernes 30 de marzo
  Sesión
Talleres prácticos
16.00 a 18.00  
A Innovación en los materiales de reemplazo diario.
Inma Pérez Gómez, D.O.O., Ph. D.; Noemí Aragall, D.O.O. Servicios profesionales. Ciba Visión
Patrocinado por Ciba Vision
B Adaptación de lentes de contacto semi-esclerales.
Vicente Roda Marzal, D.O.O., M. Sc. Contacvisión, Universitat de València.
C Biofinity, una nueva generación de hidrogel de silicona.
Manuel Gómez, D.O.O. Director Técnico de Cooper Vision
Patrocinado por Cooper Vision
D Aspectos prácticos de la exploración con la lámpara de hendidura.
Javier González Cavada. Bausch & Lomb
Patrocinado por Bausch & Lomb
E Menicon, líder mundial en RGP, últimas innovaciones en geometrías y materiales. Programa de adaptación de lentes VIP.
Dr. Jacinto Santodomingo. Servicios Profesionales. Menicon.
Patrocinado por Menicon
18.30 a 20.30  
F Complicaciones en el uso de lentes de contacto.
Dr. Antonio López Alemany, M.D., D.O.O., Ph. D. IOOC. Universitat de València
G Criterios de selección de las lentes de contacto según la topografía corneal.
Francisco Sañudo Buitrago, D.O.O. Director Técnico. Zas Vision. Universitat de València. Vicente Alos, D.O.O. Zas Visión
Patrocinado por Zas Vision
H Evaluación de la película lagrimal.
María Jesús González, D.O.O. IOBA Universidad de Valladolid
Patrocinado por J
ohnson & Johnson Vision Care
I Queratocono: desafíos y oportunidades.
José M. González Méijome, D.O.O. Universidades do Minho. Portugal
J Quejas más frecuentes en el gabinete de contactología.
Javier Bello, D.O.O. Servicios profesionales. Servilens Fit & Cover. Granada
Patrocinado por Servilens Fit &Cover
   
  Sábado 31 de marzo

8.30
9.00

Recogida de documentación
Inauguración del Simposio
  Sesión
Biopolímeros en lentes de contacto
9.15 Evolución de los polímeros para lentes de contacto
Prof. Dr. M.F. Refojo
9.55 La determinación de la presión parcial de oxígeno en la interfase córnea-lente de contacto es imprescindible para cuantificar el verdadero flujo de oxígeno hacia la córnea.
Prof. Dr. V. Company

10.35

Aportaciones de los sistemas poliméricos al desarrollo de dispositivos bioactivos en oftalmología.
Prof. Dr. J. San Roman

11.15

Descanso. Visita exposición

12.15

Permeabilidad hidraúlica: una necesidad para el uso prolongado.
Prof. Dr. A. López
12.55 Problemas de compatibilidad entre soluciones únicas y materiales de silicona-hidrogel.
Prof. J. Santodomingo
13.35 Deshidratación in vitro de polímeros de lentes de contacto de hidrogel de silicona y convencionales.
Prof. J.M. González-Meijome
14.15 Fin de la sesión de la mañana
  Sesión
Superficie ocular y lentes de contacto
16.00 Superficie ocular, pantallas de visualización de datos y lentes de contacto.
Prof. Dr. J. Benítez del Castillo
16.40 Síndrome de ojo seco: nuevas piezas en el rompecabezas.
Prof. Dra. M. Calonge
17.20 Superficie ocular, lentes de contacto y microbiología.
Prof. Dr. J. J. Durban
18.00 Descanso. Visita exposición
18.30 Lentes de contacto y lágrima.
Prof. Dr. J. Murube
19.10 Alteración de la superficie ocular por el uso de lentes de contacto.
Prof. M. J. González
19.50 Lágrima y calidad de visión.
Prof. R. Montes
20.30 Fin de la sesión de la tarde
   
  Domingo 1 de abril
  Sesión
Lentes de contacto: aplicaciones clínicas
09.00 Lentes de contacto rígidas permeables al gas multifocales. Casos clínicos.
D. F. Morón
09.40 Lentes de contacto ópticamente personalizadas.
Prof. Dr. N. López
10.10 Lentes de contacto terapéuticas: casos clínicos.
Prof. Dr. C. Brito
11.00 Descanso. Visita exposición
11.30 Lentes de contacto blandas multifocales: aplicación clínica.
D. F. Delgado
12.10 Asfericidad corneal y visión.
D. C. Villa
12.50 Lentes de contacto post-cirugía refractiva.
D. F. Sañudo
13.30 Acto de clausura del simposio

[Volver al principio de esta página]

 

INSCRIPCIÓN

«Biopolímeros y superficie ocular: Las lentes de contacto»

Copiar y enviar en hoja mecanografiada o e-mail (ulleye@ulleye.com)

Simposio «BIOPOLÍMEROS Y SUPERFICIE OCULAR: LAS LENTES DE CONTACTO»
Xàtiva (Valencia) España, 30 y 31 de marzo y 1 de abril de 2007

Nombre y apellidos ___________________________________________________________________

Dirección _________________________________ Ciudad ______________________ CP __________

Teléfono: __________________ Fax_______________ E-mail ___________________

 

Talleres prácticos: Indicar por orden de interés la letra correspondiente

16.00 a 18.00 h:  1º ____  2º ____  3º ____  4º ____  5º ____

18.30 a 20.00 h:  1º ____  2º ____  3º ____  4º ____  5º ____

Enviar a: ULLEYE (Simposio) - Apartado de Correos, 170 - 46800 XÀTIVA (Valencia) España

El Simposio está dirigido a Diplomados en Óptica y Optometría, Oftalmólogos, estudiantes de la Diplomatura de Óptica y Optometría, Médicos residentes en oftalmología y otros profesionales relacionados.

 

Hasta el
15 de marzo de 2007

A partir del
16 de marzo de 2007

Profesionales ........................................................... 125 euros 160 euros
Estudiantes y residentes.........................................
(Acreditación: fotocopia carnet estudiante, matrícula, ...)
85 euros 120 euros

La inscripción incluye:
1) Documentación
2) Asistencia a las sesiones del simposio
3) Matrícula en uno o dos talleres prácticos.
La inscripción en los mismos se realizará en función del orden de llegada de las inscripciones y número de asistentes al mismo.
4) Libro sobre el manejo de complicaciones del uso de las lentes de contacto.
5) Entrada a la exposición comercial.
6) Diploma por cada taller realizado.
7) Diploma de asistencia al simposio.
8) Certificado de asistencia al simposio.
9) Comisión de formación contínua en trámite.

Junto a la Ficha de Inscripción deberá remitirse copia del resguardo de la transferencia por el importe correspondiente a la cuenta de ULLEYE  indicando «Simposio» en la CAJA DE AHORROS DEL MEDITERRÁNEO nº  2090 3186 72 0040282360. Tras su recepción se confirmará la admisión al Simposio.

Para cualquier aclaración dirigirse por e-mail a ulleye@ulleye.com o por correo ordinario a la Secretaria del curso.

[Volver al principio de esta página]

CÓMO LLEGAR Y ALOJAMIENTO

«Biopolímeros y superficie ocular: Las lentes de contacto»

Visite los siguientes enlaces empezando en nuestra web:

http://www.ulleye.com/Alojamiento.htm

http://www.infohostal.com/guia/valencia/jativa/2619

[Volver al principio de esta página]

 

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

«Biopolímeros y superficie ocular: Las lentes de contacto»

 

Visita a la exposición LA LUZ DE LAS IMÁGENES, LUX MUNDI
En las fechas del Simposio ya estará abierta al público la magna exposición: LUX MUNDI, XÀTIVA 2007 (*) dentro de la serie de magnos eventos de LA LUZ DE LAS IMÁGENES que recogerá múltiples obras del patrimonio histórico-artístico de la zona restauradas para el evento y que se expondrán en cinco singulares edificios de la ciudad: La Basílica Menor de Nuestra Señora de la Seo, El antiguo Hospital de Xàtiva, El antiguo convento de Dominícos, la Iglesia de San Félix, y la Casa de la Enseñanza.

Visita al Castillo

Visita al casco histórico de Xàtiva

Visita al Museo de l'Almodí

Gastronomía

Visita nocturna a las zonas de ocio de la ciudad

 

 

(*) Hay muchas referencias buscando en «Google» con este título: LUX MUNDI XATIVA 2007

[Volver al principio de esta página]

 

SECRETARÍA DEL SIMPOSIO

«Biopolímeros y superficie ocular: Las lentes de contacto»

 

ULLEYE
Apartado de Correos 170
46800 XÀTIVA (València)

Correo electrónico:
ulleye@ulleye.com

Teléfono: 635 426 025

 

[Volver al principio de esta página]