Formación | Formación continua |
Simposio
«Lentes de contacto y presbicia. Estrategias para el éxito»
Director:
Dr. Antonio López Alemany
(Universidad de Valencia - CODM)
31 de marzo de 2001
XÀTIVA (Valencia)
PRESENTACIÓN
Prácticamente toda la población humana estará, antes o después,
encuadrada dentro de lo que conocemos como présbitas, y
solicitará al profesional que atiende sus necesidades visuales -optómetras u
oftalmólogos- una solución a aquellos problemas que le incapaciten en
ciertas
situaciones laborales o de ocio. Las lentes de contacto pueden ser actualmente, previa
selección del caso, una solución real a su problema. Los
resultados actuales con estos elementos de compensación permiten saber que es
posible dar una respuesta positiva a las necesidades y aspiraciones del paciente
siempre que se conozcan los pasos necesarios para llegar a la adaptación
correcta. Este simposio tiene como finalidad conocer la experiencia de los
clínicos que adaptan con éxito este tipo de lentes de contacto, y a ser
posible, que esa experiencia pueda romper el «tabú», desgraciadamente muy extendido entre los
profesionales, de la no-funcionalidad de estos sistemas compensadores. Para ello
hemos reunido a una serie de profesionales procedentes de centros clínicos y
universidades del estado español que presentan un aspecto común en su perfil: tener una de las
experiencias más dilatadas en la corrección de la presbicia con lentes de
contacto. Ellos, pues, transmitirán su experiencia para que este
tipo de lentes de contacto alcance una mayor incidencia de uso en
la población que las pueda necesitar.
Dr. Antonio López Alemany
PROFESORADO
Juan R. Cespedes Barba
Contactólogo. Barcelona.
José Luís Company Vidal
Doctor
en Químicas. Diplomado en Óptica y Optometría. Escuela Universitaria de
Óptica. Universidad de Alicante.
Juan Delgado Espinosa
Diplomado
en Óptica y Optometría. Profesor Titular de E. U. Escuela Universitaria de
Óptica. Director Multiópticas Delgado Espinosa. Madrid.
Fabio J. Delgado Castellanos
Diplomado
en Óptica y Optometría. Cottet Ópticos. Barcelona.
Joan Gispets Parcerisas
Diplomado
en Óptica y Optometría. Máster en Optometría y Ciencias de la Visión,
Universidad de Manchester. Profesor Asociado. Departamento de Óptica y
Optometría. Universidad Politécnica de Cataluña. Tarrasa.
José María Gómez Sánchez.
Diplomado
en Óptica y Optometría. Profesor Asociado. Unidad de Optometría y
Ciencias de la Visión. Departamento de Óptica. Universidad de Valencia.
R. Carlos Hevia Ruiz
Diplomado
en Óptica y Optometría. Óptica Lentilent. Santa Cruz de Tenerife.
Natividad León Jiménez
Licenciada
en Química. Diplomada en Óptica y Optometría. Profesor Asociado. Unidad de
Optometría y Ciencias de la Visión. Departamento de Óptica. Universidad de
Valencia. Novolent. Valencia.
Antonio López Alemany
Doctor
en Medicina. Diplomado en Óptica y Optometría. Profesor Titular de E. U.
Unidad de Optometría y Ciencias de la Visión. Departamento de Óptica.
Universidad de Valencia. Clínica de Oftalmología Dr. Daniel Miguel. Alzira.
Fellow of IACLE.
Jesús Montero Iruzubieta
Doctor
en Medicina. Profesor Asociado. Facultad de Medicina. Universidad de Sevilla.
Clínica Montero. Sevilla.
Rosó Morató Alberti
Diplomada
en Óptica y Optometría. Especialista en Lentes de Contacto. Universidad de
Houston. Centro de Lentes de Contacto Morató. Barcelona.
Angel Moreno
Diplomado
en Óptica y Optometría. Óptica Villa. Getafe.
Francisco Morón Borrero
Diplomado
en Óptica y Optometría. Director Novolent. Sevilla.
Francisco Sañudo Buitrago
Diplomado en Óptica y Optometría. Profesor Asociado. Unidad de Optometría y
Ciencias de la Visión. Departamento de Óptica. Universidad de Valencia.
Director Novolent. Valencia.
Isabel Yuste Muñoz
Diplomada
en Óptica y Optometría. Profesora de Optometría.
Universidad San Pablo-CEU. Óptica Yuste. Madrid.
DESARROLLO DE LAS SESIONES
Sábado, 31 de marzo de 2001 |
Mañana | |
8.30 | Recogida de documentación |
9.00 | Presentación del Curso |
9.15 | Historia
de las lentes de contacto bifocales y multifocales Juan Delgado Espinosa |
9.40 |
Criterios de selección de pacientes Natividad León Jiménez |
10.05 | Experiencia
actual en lentes progresivas Focus Dr. Jesús Montoro Iruzubieta |
10.35 |
Lentes multifocales: ¿Cuál es
el secreto para el éxito? Isabel Yuste Muñoz |
11.00 | Pausa |
11.30 | Lentes de
contacto y presbicia: monovisión, una alternativa Francisco Morón Borrero |
11.55 | Lentes
de contacto multifocales concéntricas permeables a los gases Juan R. Céspedes Barba |
12.15 | Mesa
redonda Moderador: Dr. José Luís Company |
13.15 | Fin de la sesión de la mañana |
Tarde | |
15.30 | Entorno
psicológico de la adaptación de lentes de contacto multifocales Rosó Morató Barba |
15.55 | Esperiencia
con lentes de contacto bifocales rígidas permeables a los gases Francisco Morón Borrero |
16.20 | Experiencia
con lentes de contacto Echelon Ángel Moreno |
16.45 | Lentillas
progresivas: la mejor «operación» para la vista R. Carlos Hevia Ruiz |
17.10 | Buscando
al usuario de lentes progresivas Fabio J. Delgado Castellanos |
17.35 |
Pausa |
18.05 | Pautas
de adaptación para Acuvue Bifocal Joan Gispets Parcerisas. |
18.30 | Soluciones
a la presbicia con lentes de contacto José María Gómez Sánchez |
18.55 | Gafas
progresivas versus lentes de contacto multifocales Francisco Sañudo Buitrago. |
19.20 | Mesa
redonda Moderador: Dr. Antonio López Alemany |
20.30 | Clausura |
Secretaría del curso: |
e-mail: |
Dirigido a: |
|
Inscripción: |
|
Número de plazas: |
|
La inscripción incluye: |
|
Sede del curso: |
En la página http://www.xatired.com/xatired/mapas/mapas.htm
puede visualizarse un plano |
Reservas de alojamiento: |
|
La inscripción puede realizarse por correo ordinario enviando los mismos campos a
Ulleye (Cursos)
Apartado de Correos, 170
46800
XÀTIVA (Valencia) España
Para cualquier aclaración dirigirse por e-mail a ulleye@ulleye.org o por correo ordinario a la Secretaria del curso.