SIMPOSIO

ORTOQUERATOLOGÍA:

SU ESTADO ACTUAL

Sábado 27 de marzo de 2004

 PRESENTACIÓN

Aunque la ortoqueratología se asocia al inicio del uso de las lentes de contacto rígidas de PMMA, a finales de los años cuarenta del pasado siglo XX, fue Jessen quien pensó y aplicó, a finales de los años 50 del mismo siglo, el uso de las lentes de contacto rígidas con el fin de eliminar o disminuir la miopía mediante la aplanación de la córnea central.

El gran avance de la ortoqueratología fue la aparición de las lentes de contacto de geometría inversa a inales de los años 80. En España, la difusión de dicha técnica con estas nuevas lentes está asociada a la aparición en 1998 de un libro. «Introducción a la ortoqueratología acelerada» de C. Villa y F. Morón, ambos ponentes en este simposium.

Recientemente, la FDA ha aprobado la ortoqueratología para poder ser aplicada, lo cual da un aval muy importante para su difusión y utilización.

La evoluación de la ortoqueratología desde sus inicios hasta hoy ha estado, y sigue estando, asociada a los materiales y diseños de las lentes de contacto, a las propias limitaciones de la técnica que han variado en función de los cambios de la misma y a la durísima competencia actual de la cirugía refractiva. No obstante, la ortoqueratología tiene dos ventajas frente a la cirugía refractiva: una es su reversibilidad y otra es el bajo riesgo de la misma frente a esta última. El optometrista u oftalmólogo que conozca bien la ortoqueratología dispondrá de un medio mas que ofrecer a sus pacientes en los casos que ésta puede dar solución a las demandas de los mismos. Olvidarse actualmente es limitarse en nuestra diaria actividad clínica.

En este simposium queremos debatir con, posiblemente, los clínicos mejor informados y con mayor experiencia sobre el tema que existen en nuestro país y con la industria que nos provee de materiales y diseños adecuados de lentes de contacto para la ortoqueratología, con el fin de dar un impulso a este técnica de contactología como medio de solución a los problemas de nuestros pacientes.

Dr. Antonio López Alemany

 

   PROGRAMA

Mañana                                                                                                                                                                       

08.30   Acreditación y recogida de documentación.  

09.00   Presentación.

09.15    Evolución histórica de la ortoqueratología.

              Dra. Natividad León Jiménez

09.35    La córnea en la ortoqueratología.

             Dr. Antonio López Alemany

09.55   Topografía corneal y ortoqueratología.

             Cesar Villa Collar.

10.30   Análisis de la modificación córneal en técnicas de ortoqueratología.

             Dra. Natividad León Jiménez.

10.50  Descanso.

11.30 Mesa redonda: La ortoqueratología en la industria.

           Moderador: José María Gómez Sánchez..

            Participan: CONOPTICA  -  MENICON

13.30    Fin de la sesión de la mañana.

 

Tarde                                                                                                                                                                           

 15.30   Buscando la ortoqueratología fácil. Diseños y perspectivas actuales.

              Jaume Paune Fabre.       

16.00   Causas y abandono en la ortoqueratología.

             Francisco Morón Borrero

16.30   Reduccción del efecto ortoqueratológico: Diagnóstico etiológico y diferencial. Tratamiento.

             Francisco Sañudo Buitrago

17.00   Descanso.

17.30   Ensayo clínico de la ortoqueratología acelerada en España

            Guadalupe Rodríguez, Dr. Jesús Merayo y colaboradores.

18.00   Ortoqueratología después de la aprobación de la FDA.

             Fernando J. Fernández Velázquez.

18.30  Mesa redonda interactiva: Los ponentes a su alcance.

            Dra. Natividad León. Dr. Antonio López.
            Cesar Villa. Jaume Paune. Francisco Morón.
            Francisco Sañudo. Guadalupe Rodríguez. Fernando J. Fernández.

19.30   Final del simposio.

 Ponentes:                                                                                                                                

Fernando J. Fernández Velázquez
Doctor en Optometría. Optometrista. FAAO. Centro Fernández Velázquez. Madrid

José María Gómez Sánchez
Diplomado en Óptica y Optometría. Optometrista. Profesor asociado. Unidad de Optometría y CIencias de la Visión. Departamento de Óptica. Universidad de Valencia.

Antonio López Alemany
Doctor en Medicina. Diplomado en Óptica y Optometría. FIACLE. Oftalmólogo. Profesor Titular. Unidad de Optometría y Ciencias de la Visión. Departamento de Óptica. Universidad de Valencia. Clínica de Oftalmología. Departamento de Cirugía Refractiva y Lentes de Contacto. Alzira. IOOC Novetlé.

Jesús Merayo
Doctor en Medicina. Diplomado en Óptica y Optometría. Oftalmólogo. IOBA. Universidad de Valladolid.

Francisco Morón Borrero.
Diplomado en Óptica y Optometría. Optometrista. Director de Novolent. Sevilla.

Natividad León Jiménez
Doctora en Física. Licenciada en Química. Diplomada en Óptica y Optometría. Optometrista. Unidad de Optometría y Ciencias de la Visión. Departamento de Óptica. Universidad de Valencia. Novolent. Valencia.

Jaume Paune Fabre
Diplomado en Óptica y Optometría (EUO Terrassa). Mejor alumno de su promoción. Optometrista. Premio Nacional de Óptica y Optometría 1992. Centro Médico Teknon.

Guadalupe Rodríguez
Diplomada en Óptica y Optometría. Optometrista. IOBA. Universidad de Valladolid.

Francisco Sañudo Buitrago
Diplomado en Óptica y Optometría. Optometrista. Director de Novolent. Valencia.

César Villa Collar
Diplomado en Óptica y Optometría. M. Sc. Optometrista. FAAO. Novovisión. Madrid.

  

INFORMACIÓN:                                                                               

Secretaria del curso: Ulleye - Apartado de correos, 170 - 46800 XÀTIVA - Valencia - Tel. 630 625 719

                                        Web: www.ulleye.com - Correo electrónico: ulleye@ulleye.com 

Dirigido a: - Diplomados en Óptica y Optometría.

                    - Oftalmólogos.

                    - Estudiantes de la Diplomatura de Óptica y Optometría.

                    - Médicos-residentes en Oftalmología.

Inscripción:    Profesionales                    Hasta el 17/03/04                       Despues del 17/03/04     

                                                                              70 euros                                          90 euros

                Estudiantes y residentes (Adjuntar documentación acreditativa)                                           

                                                                              40 euros                                          60 euros

Número de plazas: Limitado. Selección por riguroso orden de llegada de solicitudes totalmente formalizadas.

La inscripción incluye: - Asistencia al simposio.

                                           -  Documentación.

                                           -  Diploma.

Sede del simposio:  INSTITUTO POLITÉCNICO DE LA COSTERA.

                                         C/ Académico Maravall, s/n (Junto al Gran Teatro)

                                         46800 XÀTIVA - VALENCIA.

Reservas de alojamiento: Viajes CASAMAYOR.

                                                  C/ Cerdán de Tallada, 2

                                                  XÀTIVA - 46800 - Valencia.

                                                  Tel. 962273312 - Fax 962272619

 


Simposio ORTOQUERATOLOGIA: ESTADO ACTUAL

Boletín de inscripción                                                                                                Xàtiva, Curso 2003/2004

Doña/Don ......................................................................................................................................................................

Dirección .......................................................................................................................................................................

Ciudad ......................................... C.P. ........................ Provincia ................................................................................

Teléfono ................................. ... Fax ............................... Correo electrónico .............................................................

CUOTA DE INSCRIPCIÓN:

                                                                      Hasta del 17-III-04                   Después del 17-III-04

Profesionales                                                             70                                          90 €

Estudiantes (Adjuntar documento acreditativo)              40                                          60

Deberá remitirse junto con boletín de inscripción debidamente rellenado talón nominativo a nombre de Ulleye o resguardo de la transferencia a la cuenta nº  2090 3186 72 0040282360 de la CAM a nombre de Ulleye indicando “Simposium”  por la cantidad de la inscripción. Tras su recepción se confirmara la admisión al simposium.

 Talón numero ................................................Banco/Caja ...................................................Importe: ...............Ptas.

 Enviar a: Ulleye (Cursos) – Apartado de Correos, 170 – 46800  XÀTIVA – Valencia - España


ATENCIÓN

Si desea presentar un caso, o quiere que se le aclare alguna duda sobre el tema del simposio, para su discusión en la mesa redonda final, indíquelo junto a la inscripción ya que, por motivos horarios, es limitado el número de casos a presentar.