Formación | Formación continua |
Diploma en
Optometría Infantil
Director:
Dr. Antonio López Alemany
(Universidad de Valencia - CODM)
16 y 17 de noviembre de
2002
30 de noviembre y 1 de diciembre de 2002
XÀTIVA (Valencia)
PROFESORADO
Ainhoa
Aguirre García
Diplomada
en Óptica y Optometría. Master en Optometría y Ciencias de la Visión por la
U.P.C. Servicios Profesionales. INDO.
Genis Cardona Torredeflor
Diplomado
en Óptica y Optometría. Doctor en Optometría por la UMIST, Reino Unido.
Profesor Asociado. Escuela Universitaria de Óptica. Universidad Politécnica de
Catalunya. Tarrasa.
Pascual J. Claramonte Meseguer
Doctor en Medicina. Oftalmólogo. División de Oftalmología. Universidad
«Miguel Hernández». Instituto Oftalmológico de Alicante. Alicante.
Maria Amparo Diez Ajenjo
Diplomada
en Óptica y Optometría. Departamento de Óptica. Universitat de Valencia.
Dr. Juan José Durban Fornieles
Doctor
en Farmacia. Diplomado en Óptica y Optometría. Profesor Titular de Escuela
Universitaria. Diplomatura en Óptica y Optometría. Departamento de Óptica.
Universidad de Granada.
Manuel T. Espino Espino
Licenciado
en Medicina. Centro de Atención Primaria. Instituto Nacional de la Salud.
Almansa.
María Jesús González García
Diplomada en Óptica y
Optometría. Profesor Asociado. Diplomatura en Óptica y Optometría. IOBA.
Facultad de Medicina. Universidad de Valladolid.
Julia
María Gozalbes García
Licenciada
en Pedagogía. Diplomada en Logopedia. Alcoi.
Rosa
Hernández
Diplomada en Óptica y Optometría. Profesora Asociada.
Diplomatura de Óptica y Optometría. Departamento de Óptica. Universitat de
Valencia.
Natividad León Jiménez
Licenciada
en Ciencias Químicas. Diplomado en Óptica y Optometría. Profesor Asociado.
Departamento de Óptica. Diplomatura de Óptica y Optometría. Universidad de
Valencia. Novolent. Valencia.
Antonio López Alemany
Doctor en Medicina. Diplomado en Óptica y Optometría. Oftalmólogo. Profesor
Titular de E. U. Departamento de Óptica. Diplomatura de Óptica y Optometría.
Universidad de Valencia. Oftalmólogo. Clínica de Oftalmología Daniel Miguel.
Alzira.
Catalina Palomo Álvarez
Diplomada
en Óptica y Optometría. Licenciada en Pedagogía. Profesora de Optometría.
Escuela Universitaria de Óptica. Universidad Complutense. Madrid.
Francisco Sañudo Buitrago
Diplomado
en Óptica y Optometría. Profesor Asociado. Departamento de Óptica.
Diplomatura de Óptica y Optometría. Universidad de Valencia. Novolent.
Valencia.
Edmundo Ussón González
Doctor en Medicina. Oftalmólogo. Profesor Titular de E. U. Departamento de
Oftalmología. Diplomatura de Óptica y Optometría. Universidad de Murcia.
DESARROLLO DE LAS SESIONES
Sábado, 16 de noviembre de 2002 |
Mañana | |
8.30 | Recogida de documentación |
9.00 | Presentación del Curso |
9.15 | Pediatría Dr. Manuel T. Espino Espino |
10.00 |
Desarrollo psicomotor del niño Julia María Gozalbes García |
11.00 | Pausa |
11.30 | Desarrollo
orgánico del sistema visual en el niño y sus alteraciones Dr. Antonio López Alemany |
12.30 | Desarrollo
funcional del sistema visual en el niño María Amparo Díez Ajenjo |
13.30 | Fin de la sesión de la mañana |
Tarde | |
15.30 | Sistemática
del análisis visual en pre-escolar Dr. Genís Cardona Torredeflor |
16.30 | Sistemática
del análisis visual en edad escolar Dr. Genís Cardona Torredeflor |
17.30 |
Pausa |
18.00 | Corrección
óptica en el niño Ainhoa Aguirre García |
19.00 | Anomalías
de la visión binocular Mónica García Valldecabres |
20.00 | Fin de la sesión de la tarde |
Domingo, 17 de noviembre de 2002 |
Mañana | |
9.00 | Enfermedades
infantiles Dr. Manuel T. Espino Espino |
10.00 |
Lentes de contacto en el niño Francisco Sañudo Buitrago Natividad León Jiménez |
11.00 | Pausa |
11.30 | Patología del polo
anterior pediátrica Dr. Antonio López Alemany Dr. Pascual J. Claramonte Meseguer |
13.30 | Fin de la sesión de la mañana |
Sábado, 30 de noviembre de 2002 |
Mañana | |
9.00 | Características
y epidemiología de la patología optométrica pediátrica María Jesús González García Dra. Ana Vallelado |
10.00 |
Enfermedades sistemáticas y síndromes con
afectación ocular Dra. Ana Vallelado María Jesús González García |
11.00 | Pausa |
11.30 | Problemas de la lecto-escritura Catalina Palomo Álvarez |
12.30 | «Screening»
visual en el medio escolar: estrategias Catalina Palomo Álvarez |
13.30 | Fin de la sesión de la mañana |
Tarde | |
15.30 | Ergonomía
visual infantil Dr. Juan J. Durbán Fornieles |
16.30 | Terapia
visual en el niño Rosa Hernández |
17.30 | Pausa |
18.00 | Terapia
visual en el niño Rosa Hernández |
20.00 | Fin de la sesión de la tarde |
Domingo, 1 de diciembre de 2002 |
Mañana | |
9.00 | Análisis
visual en el niño deficiente Dr. Edmundo Ussón González |
10.00 |
Baja visión en pacientes pediátricos Dr. Edmundo Ussón González |
11.00 | Pausa |
11.30 | Patología del polo posterior en el niño Dr. Antonio López Alemany |
13.30 | Clausura y entrega de diplomas |
Secretaría del curso: |
e-mail: |
Dirigido a: |
|
Inscripción: |
|
Nº plazas: |
|
La inscripción incluye: |
|
Sede del curso: |
En la página http://www.xatired.com/xatired/mapas/mapas.htm
puede visualizarse un plano de la ciudad de Xàtiva. La sede del curso está en
la casilla E3. |
Reservas de alojamiento: |
|
Boletín de
inscripción
ULLEYE garantiza el
uso privado, reservado y confidencial de toda la información que pueda recibir mediante este
boletín
haciendo uso de ello para formalizar la matrícula correspondiente. En ningún
caso y bajo ningún concepto esta información será transferida, en modo
alguno, a ninguna persona física o jurídica ajena a ULLEYE.
Deberá remitirse talón nominativo a nombre de ULLEYE indicando «Curso Diploma Optometría Infantil»
Talón nº Banco/Caja Importe euros
Tras su recepción se confirmará la admisión al Curso.
La inscripción puede realizarse por correo ordinario enviando los mismos campos a
Ulleye (Cursos)
Apartado de Correos, 170
46800
XÀTIVA (Valencia) España
Para cualquier aclaración dirigirse por e-mail a ulleye@ulleye.org o por correo ordinario a la Secretaria del curso.