|
PRESENTACIÓN
Nuestra sociedad presenta cada vez más un mayor porcentaje de personas de la tercera edad. Este curso intenta dar a conocer al profesional de la optometría las apropiadas actitudes, conocimientos y experiencia clínica para el tratamiento del paciente geriátrico entendido como un todo y a establecer una completa comprensión de las necesidades visuales del paciente de edad avanzada. Como profesional de la asistencia primaria, el optometrista debe ser sensible a los problemas y necesidades del paciente de edad avanzada y estar preparado para servir a sus demandas visuales y comprender el papel de la visión en el mundo economico-socio-cultural natural del anciano. Comprendiendo mejor a la persona de edad avanzada, el optometrista puede jugar un papel importante en la mejora de su calidad de vida. Para conseguir estos fines un seleccionado grupo de conocedores de los distintos aspectos de la Optometría Geriátrica procedentes de las distintas Universidades del país, junto a profesionales de distintas instituciones de la asistencia primaria, presentaran cada uno de los temas del curso.
PROFESORADO
Juan L. Bellot Bernabé. Doctor en Medicina. Escuela Universitaria de Óptica. Alicante.
Marina Castañé Ferrán. Diplomada en Óptica y Optometría. Departament d'Òptica i Optometria. Escuela Universitaria de Óptica y Optometría. Universitat Politécnica de Cataluña.
Pascual J. Claramonte Meseguer. Licenciado en Medicina. División de Oftalmología. Universidad "Miguel Hernandez". Instituto Oftalmológico de Alicante. Alicante.
Oriol Cusó Calaf. Diplomado en Óptica y Optometría. Departament d'Òptica i Optometria. Escuela Universitaria de Óptica y Optometría. Universitat Politecnica de Cataluña
Juan Delgado Espinosa. Diplomado en Óptica y Optometría. Escuela Universitaria de Óptica. Universidad Complutense. Director de Centros Delgado Espinosa
Francisco Javier Diaz-Alejo Búa. Diplomado en Óptica y Optometría. Escuela Universitaria de Óptica. CERVO - ONCE. Alicante.
Juan J. Durbán Fornieles. Doctor en Farmacia. Diplomado en Óptica y Optometría. Departamento de Óptica. Diplomatura de Optica y Optometría. Universidad de Granada.
Manuel T. Espino Espino. Licenciado en Medicina. Centro de Salud de Atención Primaria. Insalud. Almansa.
Andrés Gené Sampedro. Diplomado en Óptica y Optometría. Departamento de Óptica. Diplomatura de Optica y Optometría. Universidad de Valencia.
Antonio López Alemany. Doctor en Medicina. Diplomado en Óptica y Optometría. Departamento de Óptica. Diplomatura de Optica y Optometría. Universidad de Valencia. Clinica de Oftalmología Daniel Miguel. Alzira.
Francisco Lluch Alberola. Licenciado en Medicina. Departamento de Medicina Interna. Clinica de Oftalmología Daniel Miguel. Alzira.
Daniel Miguel Borras. Licenciado en Medicina. Director Clínica de Oftalmología Daniel Miguel. Alzira.
Roberto Montés Micó. Diplomado en Óptica y Optometría. Diplomatura de Optica y Optometría Departamento de Óptica. Universidad de Valencia.
Edmundo Ussón Gonzalez. Doctor en Medicina. Departamento de Oftalmología. Diplomatura de Optica y Optometría. Universidad de Murcia.
Valentín Viqueira Pérez. Licenciado en Biología. Diplomado en Óptica y Optometría. Escuela Universitaria de Óptica. Universidad de Alicante.
CONTENIDO Y DISTRIBUCIÓN DE LAS SESIONES |
|
M a ñ a n a |
T a r d e |
14 de noviembre de 1998 (sábado) | |
|
|
27 de febrero de 1999 (sábado) | |
|
|
24 de abril de 1999 (sábado) | |
|
|
|
|
||
DIRIGIDO A |
|
||
INSCRIPCIÓN |
Diplomados ........................... |
|
|
|
|
||
NUMERO DE PLAZAS |
|
||
|
Tres | ||
SEDE DEL CURSO |
|
||
|
|
||
|
|