SUPERFICIE OCULAR Y
BIOMATERIALES: LENTES DE CONTACTO
590 páginas con ilustraciones en blanco y negro y color, tablas y gráficas
|
Editor y coautor Dr. Antonio López Alemany, Doctor en Medicina Diplomado en Óptica y Optometría Optometrista – Oftalmólogo Profesor Titular de Universidad Grupo de Investigación en Superficie Ocular, Córnea y Lentes de
Contacto “Miguel F.Refojo” Departamento de Óptica UNIVERSITAT DE
VALENCIA Instituto de Oftalmología y Optometría de la Costera NOVETLÈ VALENCIA |
Colección de
Optometría, Superficie Ocular, Córnea y Lentes de Contacto
EL PORQUÉ DE ESTE LIBRO
En el año 1997, se celebró en Xàtiva
la posible primera reunión que se realizaba en España cuyo tema central eran
las lentes de contacto
desde la perspectiva de su composición material y las aplicaciones clínicas de
ella derivadas. Diez años después, en el año 2007 volvimos a convocar otro
conclave centrado sobre los mismos temas y, además, su relación con la
superficie ocular. La gran novedad en esta nueva convocatoria fue la presencia
ya real de los materiales de siloxano-hidrogel que
eran incipientemente nombrados en la anterior reunión. Un centenar de
asistentes entendieron el interés del tema asistiendo al mismo alrededor de
unos veinte ponentes con curriculum relacionado con
investigaciones en dichas áreas de origen multidisciplinar: oftalmólogos,
optómetras, físicos, farmacéuticos y químicos.
Del primer evento, en 1997, nació una publicación de
titulo “Lentes de contacto: Materiales y Aspectos
Clínicos” que ha sido referencia en estos temas en nuestro país. Ahora, en sus
manos, tiene usted la publicación nacida del evento de 2007. Muchos de los
capítulos de la misma nacieron de las conferencias impartidas en dicho evento, otros,
los incorporamos por su interés, creemos, para el lector. Al final treinta
capítulos y apéndices, más de quinientas páginas sobre la superficie ocular,
lentes de contacto y biomateriales para los que quieran conocer más sobre estos
temas.
Desde
Ulleye queremos agradecer a todos y todas que han
hecho posible el nacimiento de esta obra técnica y esperar que cuando la tengan
en sus manos les guste el producto finalmente producido. Además queremos
agradecer también su colaboración a las empresas patrocinadoras del evento de
2007, Zas Visión, Bausch&Lomb, Ciba Vision, Johnson&Johnson
Vision Care, Cooper Visión,
Servilens Fit&Cover y Menicon y a las que han aceptado colaborar en la edición de
este libro, Zas Visión, Johnson&Johnson Vision Care, Cooper Vision, Ciba Vision,
Mark’Ennovy, Abbot Medical Optics Spain, Iberia Vision Care y Eurolent Servicos Ópticos-Tiedra.
Dr. Antonio López Alemany
Novetlè,
navidad de 2010
AUTORES:
Dr. Nicolás Alejandre
Alba. Departamento de Oftalmología. Unidad de Superficie e
Inflamación Ocular. Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Dr. José M. Benítez del Castillo.
Catedrático de
Oftalmología. Departamento de
Oftalmología. Unidad de Superficie e Inflamación Ocular. Hospital Clínico san
Carlos. Madrid
Dr. Aritz Bidaguren Ubieta. Servicio de
Oftalmología. Hospital Donostia. San Sebastián.
Dr. Carlos Brito Suárez. Doctor en Medicina. Servicio de
Oftalmología. Sección de Córnea. Hospital “Miguel Server”. Zaragoza.
Mercedes Burgos
Martínez. Diplomada en Óptica y Optometría. Directora de
Servicios Profesionales e I+D de Laboratorios Mark´Ennovy
Dra.
Margarita Calonge Cano. Catedrática de Oftalmología de
Dr.
José Castejón-Mochón.
Departamento de Óptica. Universidad de Murcia.
Dr. Alejandro Cerviño Expósito. Diplomado en
Óptica y Optometría. Profesor Titular. Departamento de Óptica. Universidad de
Valencia.
Dr. Vicente Compañ
Moreno. Doctor en Física. Catedrático. Departamento de Termodinámica Aplicada.
Universidad Politécnica de Valencia.
Fabio Delgado. Diplomado en Óptica y Optometría.
Responsable de Contactología. Cottet Ópticos.
Barcelona.
Dr. Miguel Fernández Refojo.
Doctor en Química. Schepens Eye
Research Institute.
Universidad de Harvard. USA.
Beatriz
Fernández Valencia. Directora de Servicios Profesionales e
I+D de Laboratorios Mark´Ennovy
Dra. Teresa Ferrer Blasco. Profesora
Ayudante. Diplomada en Óptica y Optometría. M. Sc. Departamento de Óptica. Universidad
de Valencia.
Santiago García Lázaro. Diplomado en
Óptica y Optometría. M. Sc. Profesor Asociado. Universitat
de Valencia.
Manuel Gómez
Serrano-Sánchez. Universidad
Europea de Madrid. Coopervisión.
Dra. Nerea
Garagorri Ganchegi. Unidad de Salud. Fundación Inasmet Tecnalia. San Sebastián.
Dra.
Dr.
José Manuel González Méijome. Optometrista. Departamento de Física
Aplicada (Optometría). Universidad de Do
Minho. Braga. Portugal.
Dr.
José María Herreras Cantalapiedra. Doctor en Medicina. Profesor Asociado de
Dr.
Antonio López Alemany. Doctor en Medicina. Diplomado en Óptica
y Optometría. FIACLE. Miembro de la ISCLR. Oftalmólogo. Optometrista. Profesor
Titular de Universidad. Departamento de Óptica. Universitat
de Valencia. Instituto de Oftalmología y Optometría de
Dr. Norberto López Gil. Doctor en Física. Profesor Titular.
Departamento de Óptica. Universidad de Murcia.
Iratxe Madarieta Pardo. Unidad de Salud. Fundación Inasmet
Tecnalia. San Sebastián.
Dr. Javier Mendicute del Barrio. Servicio de Oftalmología. Hospital Donostia. San
Sebastián.
María
Desamparados Marzal García. Diplomada en Enfermería. Novetle.
Dr.
Robert Montés Micó. Diplomado en
Óptica y Optometría. MSc. Profesor Titular.
Departamento de Óptica. Universidad de Valencia.
Dr. Antonio
Navarro Santanyés. Doctor en Ciencias Químicas.
Escuela Técnica de Ingenieria Industrial Universidad
Politécnica de Catalunya. Tarrassa.
Dra. Inma Pérez Gómez.
Servicios
Profesionales. Ciba Visión.
Vicente Roda Marzal. Diplomado en Óptica y Optometría. MSc. Profesor Asociado. Departamento de Óptica. Universitat de Valencia. Contacvisión.
Francisco Sañudo Buitrago. Diplomado en Óptica y Optometria. Profesor Colaborador. Departamento de Óptica. Universitat de Valencia. Zas Visión.
Dr. Antonio Vallejo San Juan.
Departamento de
Oftalmología. Unidad de Superficie e Inflamación Ocular. Hospital Clínico San
Carlos. Madrid.
Dr. Cesar Villa Collar. Diplomado en Óptica y Optometría. M.
Sc. Director del Departamento de Optometría. Universidad Europea de Madrid.
INDICE
|
Prólogo |
|
|||
|
El porqué de este libro |
|
|||
|
|
|
|||
|
|
||||
|
Capítulo 1 SUPERFICIE OCULAR: CONCEPTO, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN
DE LA SUPERFICIE OCULAR |
|
|||
|
|
||||
|
Capítulo 2 EXPLORACIÓN DE LA SUPERFICIE OCULAR Dr. Antonio López Alemany |
|
|||
|
|
||||
|
Capítulo 3 SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA SUPERFICIE OCULAR Dr. Antonio López Alemany |
|
|||
|
|
||||
|
Capítulo 4 SUPERFICIE OCULAR Y MEDIO AMBIENTE Dr. Antonio López Alemany |
|
|||
|
|
||||
|
Capítulo 5 SUPERFICIE OCULAR Y ENFERMEDADES SISTÉMICAS Dr. Antonio López Alemany |
|
|||
|
|
||||
|
Capítulo 6 ALTERACIÓN DE LA
SUPERFICIE OCULAR POR EL USO DE LENTES DE CONTACTO:
PROBLEMAS Y SOLUCIONES ACTUALES |
|
|||
|
|
||||
|
Capítulo 7 |
|
|||
|
|
||||
|
Capítulo 8 LENTES DE CONTACTO Y LÁGRIMA |
|
|||
|
|
||||
|
Capítulo 9 SUPERFICIE OCULAR, PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE
DATOS Y LENTES DE CONTACTO. Dr. Nicolás Alejandre
Alba, Dr. Antonio Vallejo San Juan, Dr. José M. Benítez del Castillo
|
|
|||
|
|
||||
|
Capítulo 10 ASFERICIDAD CORNEAL Y VISIÓN Dr. Cesar
Villa Collar |
|
|||
|
|
||||
|
Capítulo 11 EL PAPEL DE LA LÁGRIMA EN LA CALIDAD ÓPTICA DEL
OJO HUMANO Dr. Robert Montés Micó, Dra. Teresa Ferrer-Blasco, Dr. Alejandro Cerviño Expósito, Santiago García Lázaro |
|
|||
|
|
||||
|
Capítulo 12 USO DE LA TOMOGRAFÍA DE COHERENCIA ÓPTICA (OCT)
EN EL EXAMEN DEL SEGMENTO ANTERIOR DEL OJO Dr. Alejandro Cerviño
Expósito, Dr. Robert Montés Micó, Dra. Teresa
Ferrer Blasco, Santiago García Lázaro |
|
|||
|
|
||||
|
|
||||
|
Capítulo 13 EVOLUCIÓN DE LOS POLÍMEROS PARA LAS LENTES DE
CONTACTO |
|
|||
|
|
||||
|
Capítulo 14 LA DETERMINACIÓN DE LA PRESIÓN PARCIAL DE OXÍGENO
EN LA INTERFASE CÓRNEA-LENTE DE CONTACTO ES IMPRESCINDIBLE PARA CUANTIFICAR
EL VERDADERO FLUJO DE OXÍGENO HACIA LA CÓRNEA |
|
|||
|
|
||||
|
Capítulo 15 PERMEABILIDAD HIDRÁULICA: UNA NECESIDAD PARA EL
USO PROLONGADO |
|
|||
|
|
||||
|
Capítulo 16 DESHIDRATACIÓN
IN VITRO DE POLÍMEROS DE LENTES DE CONTACTO Y DE HIDROGEL DE SILICONA Y
CONVENCIONALES |
|
|||
|
|
||||
|
Capítulo 17 BIOFINITY, UNA NUEVA GENERACIÓN DE HIDROGEL DE
SILICONA |
|
|||
|
Capítulo 18 INNOVACIÓN EN LOS MATERIALES DE REEMPLAZO DIARIO Dra. Inma
Pérez Gómez, Noemí Aragall Martínez |
|
|||
|
Capítulo 19 PROBLEMAS DE COMPATIBILIDAD ENTRE SOLUCIONES
ÚNICAS Y MATERIALES DE SILICONA-HIDROGEL |
|
|||
|
Capítulo 20 QUERATOPRÓTESIS BIOACTIVA Y MODULAR:
UN NUEVO CONCEPTO DE IMPLANTE CORNEAL Dra. Nerea. Garagorri Ganchegi, Dr.
Javier Mendicute del Barrio, Iratxe Madarieta Pardo, Dr. Aritz Bidaguren Ubieta |
|
|||
|
Capítulo 21 TRATAMIENTO DE SUPERFICIES EN
LAS LENTES DE CONTACTO |
|
|||
|
|
|
|||
|
Capítulo 22 LENTE SEMIESCLERAL, UNA LENTE SIN EXPLORAR |
|
|||
|
Capítulo 23 LENTES DE CONTACTO BLANDAS MULTIFOCALES:
APLICACIÓN CLÍNICA |
|
|||
|
Capítulo 24 LENTES DE CONTACTO RÍGIDAS MULTIFOCALES |
|
|||
|
Capítulo 25 LENTES DE CONTACTO ÓPTICAMENTE PERSONALIZADAS |
|
|||
|
Capítulo 26 QUERATOCONO:
ETIOLOGÍA, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO OPTOMÉTRICO |
|
|||
|
Capítulo 27 NUEVAS INDICACIONES DE
LAS LENTES DE CONTACTO TERAPÉUTICAS EN PATOLOGÍA CORNEAL Dr. Carlos
Brito Suárez |
|
|||
|
Capítulo 28 LENTES DE CONTACTO POST CIRUGÍA REFRACTIVA |
|
|||
|
Capítulo 29 CORRECCIÓN SIMULTÁNEA DE PRESBICIA Y ASTIGMATISMO EN LENTE DE CONTACTO HIDROFÍLICA EQUILIBRIA MULTIFOCAL TÓRICA Beatriz Fernández
Valencia, Mercedes Burgos Martínez |
|
|||
|
Capítulo 30 COSMÉTICA, OJOS Y LENTES DE CONTACTO: OPTOCOSMÉTICA Dr. Antonio
López Alemany, Maria Desamparados Marzal García |
|
|||
|
|
|
|||
|
|||||
|
CUESTIONARIOS ABREVIATURAS ÍNDICE ALFABÉTICO IMÁGENES A COLOR PATROCINADORES |
|
|||
|
|
|
|||
|
|
|
|||
|
|
|
|||
ISBN 978-84-937878-3-7
Copyright © 2010 y distribución exclusiva:
Edicions Ulleye
ulleye@ulleye.com
Apartado de Correos, 170
46800 XÀTIVA